
El chullo, prenda de la altiplanicie peruana, se convirtió en un accesorio propio de pasarelas y desfiles de moda.
Los modistos más reconocidos del mundo han caído bajo la tentación de utilizar el chullo, como el británico modisto John Galliano, que incluyó en su colección del 2002 al chullo cuyo valor llegó a costar $50 000, dependiendo de su calidad y diseño.
Los consumidores de Londres, París y Madrid pueden encontrar la prenda a precios más accesibles, a una equivalencia de $120 en las tiendas étnicas que ofrecen productos latinoamericanos.
Manu Chao, el cantante francés fue el primero en usar el chullo en sus conciertos; John Galiano es el primer diseñador en llevarlo a las pasarelas en su colección otoño-invierno 2002 a precios que podían alcanzar hasta los $30 mil; Jay Kay, el vocalista del grupo de rock Jamiroquai comenzó a usar el chullo en sus actuaciones, Tom Cruise lució en México este gorro durante la rueda de prensa en la presentación de la película Misión Imposible III, entre los más destacados.
1 comentario:
El chullo es nuestro patrimonio cultural , pero no lo hemos sabido apreciar durante años y lo increible es que personas del extranjero lo promocionan en sus diferentes paises y en el Perú nisiquiera se promociona . Es por eso que debemos apreciar mas nuestra diversidades de maravillas que tenemos aqui en el Perú no solo el chullo sino todo lo demas que hemos heredado de los antepasados.
Publicar un comentario